Enfermedades de transmisión sexual

Enfermedades de transmisión sexual (ETS)

enfermedades de transmisión sexual

Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) es un grupo de infecciones que se transmiten al mantener relaciones sexuales (por contacto oral, vaginal o anal) y pueden ser causadas por bacterias, virus, hongos, y protozoos.

Son frecuentes en la juventud, pero afectan a personas sexualmente activas de cualquier edad.

Las enfermedades de transmisión sexual más frecuentes son:

  • herpes virus genital,
  • tricomoniasis,
  • candidiasis (hongos),
  • VPH (virus del papiloma).

También lo son:

  • gonorrea,
  • clamidia,
  • sífilis,
  • la hepatitis B
  • VIH (virus del SIDA).

Pueden no presentar ningún síntoma, o que aparezcan síntomas como dolor pélvico; inflamación, erosión, úlceras o verrugas en genitales; dolor o ardor al orinar. En mujeres, secreción vaginal de mal olor y color raro, o sangrado vaginal. En hombres, secreción amarillenta en uretra.

Pueden tener consecuencias importantes para la salud (esterilidad, favorecer la aparición de cáncer, o afectar al feto en la mujer embarazada).

El diagnóstico se realiza, principalmente, analizando muestras obtenidas de orina, vagina, toma de exudado y sangre.

La prevención es muy importante para el control de las ETS y para limitar su extensión al resto de la población.

Hay factores que aumentan la probabilidad de contagio: tener varias parejas sexuales, mantener relaciones sexuales sin la protección del preservativo, o iniciar la actividad sexual a edad temprana.

El uso correcto de preservativos reduce en gran medida el riesgo de contagio.

La valoración y tratamiento de las parejas sexuales es importante para evitar reinfecciones y evitar nuevos contagios.

Toma las precauciones necesarias y practica sexo seguro.

Es fundamental tener una buena información sobre las ETS.

La Clínica Acuario te ofrece una atención discreta, pruebas analíticas sencillas y rápidas, diagnóstico confidencial y tratamiento específico.