Planificación Familiar
Con una buena planificación familiar, la pareja podrá decidir sobre engendrar o no descendientes, teniendo control sobre la reproducción mediante el uso de métodos anticonceptivos en sus relaciones sexuales.
La Clínica Acuario ofrece a las mujeres y a los hombres la oportunidad de conocer los distintos métodos de planificación familiar y de escoger el mejor método para ellos. En la clínica se informa y en su caso, se recetan o se aplican los distintos métodos anticonceptivos:
Métodos hormonales que “duermen” los ovarios:
- Píldora anticonceptiva
- Anillo vaginal
- Parche dérmico
- Inyección
- Implante dérmico (duración 3 años)
Métodos locales que respetan la función ovárica. Los Dispositivos Intrauterinos (DIU).
Para mujeres sin/con hijos. De larga duración, 3-5 años.
- DIU de cobre
- DIU con progesterona. Produce reglas muy escasas. Seguridad del 99,5%.
Métodos anticonceptivos de barrera:
- Preservativo o condón.
- Diafragma femenino.
- Productos espermicidas que mejoran el uso de los métodos anticonceptivos de barrera.
Métodos anticonceptivos irreversibles:
- Vasectomía, en el hombre.
- Ligadura de trompas, en la mujer.
Anticonceptivo de emergencia: “Píldora del día después”.
La píldora anticonceptiva de emergencia se puede tomar hasta 72 horas después de relaciones sexuales sin protección o de accidente con el preservativo.
- El conocimiento del periodo fértil de la mujer, mejora la eficacia del uso de los métodos de barrera.
- Cuando falla el método anticonceptivo, se usa erróneamente o no se usa, se puede producir un embarazo no deseado.
- Una de las opciones que puede elegir la mujer, según su estado físico y psicológico o circunstancia social, es la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) o aborto voluntario.